Sergio Pellicer: “Nos ha faltado ser un poco más constantes en el juego”

● El técnico de Nules valoró el punto sumado ante el Eibar

Tania

Tania Montañez

16/08/2025 - 23:20
Málaga CF Sergio PellicerSergio Pellicer, en rueda de prensa / MÁLAGA CF

El técnico del Málaga CF, Sergio Pellicer, valoró el punto conseguido por su equipo en el estreno liguero en La Rosaleda ante la SD Eibar.

La valoración del partido
“Sabíamos que iba a ser un equipo que iba a apretar, un equipo que quiere tener el balón para descansar, y nosotros creo que en la primera parte ha habido muchas situaciones en que hemos salido muy bien, el lateral en un costado para llevar al lado contrario y a partir de ahí generar varias situaciones en las cuales nos ha faltado esa velocidad de precisión. Pero creo que ha habido momentos, sobre todo en los primeros 30 minutos, que yo creo que los hemos superado, lo que falta al final son situaciones de gol y de generar más situaciones. Luego es cierto que ellos en acciones de balón parado y en faltas y en esos duelos individuales, luego por nuestro costado derecho ellos en Arbilla encontraban el lateral superándonos esa línea y ahí nos ha desajustado la tarjeta de Pastor con la acción en dos faltas laterales, que son las acciones que han tenido. Y luego la segunda parte se ha igualado, se ha igualado en fuerzas, nos ha faltado creo que más constancia y ritmo en el juego. Es el primer partido y lo que tenemos que hacer es parte de la primera parte y mantenerlo en el tiempo. Me ha gustado mucho la primera parte. Lo que no me ha gustado es que no hemos sido constantes durante los 90 minutos, también es un tema del rival, que tiene unos argumentos sobre todo de desgaste, de atraer y de asumir riesgos, como nosotros. Yo creo que ha habido momentos para los dos y lo que nos ha faltado es ser un poco más constantes en el juego, de mantener los 90 minutos”.

Estilo de juego
“Los rivales nos han visto, tendremos que cambiar diferentes estructuras, yo creo que al final son situaciones en las cuales sabéis que cuando tenemos ese… yo creo que lo más importante es que los jugadores estén entendiendo, las estructuras para defender, que son 4-4-2, ciertas estructuras para atacar, con los laterales en apoyo, con 4-3-3, con dos interiores, dependiendo uno, siempre el izquierdo, en este caso son dos, luego ha sido Dani Lorenzo que a veces tenía que situar en el eje para fijar con el delantero, y David Larrubia de hombre libre, y luego la salida con tres mediocentros. Meter los laterales largos, meter mucha gente por dentro para atraer, eso pues habrá que ir variando y cambiándolo. Yo creo que lo más bonito en el fútbol es que es un reciclaje continuo, y los rivales te van viendo y tendrás que crear superioridades en otras zonas, al final equipos geométricamente bien situados, y que se manejan bien, y que sepan sobre todo detectar el movimiento del rival, y detectar el movimiento de tu propio compañero, es lo que hace la riqueza táctica del fútbol”.

La lesión de Luismi
“La peor noticia es lo de Luismi. Tiene una fractura, va a estar en el hospital y va a estar pendiente de evolución. Esto demuestra el compromiso, que se parte la cara”.

“Luismi es muy importante, para mí Luismi es un eje principal del equipo, y el año pasado estuvo bien, pero nos faltó regularidad con él también, por sus problemas físicos, y este año creo que es una baja muy importante, porque es un jugador que mejora a Izan, y hace descargar a la gente de segunda línea, y eso al final, simplemente la lesión que ha tenido, de cómo va, es ese espíritu competitivo, en algún caso ya tiene golpes en la cabeza, y mete la cabeza donde haga falta, pues esos jugadores son los que necesitamos, porque todos los jugadores son unos talentos, y él tiene ese talento, ese esfuerzo y ese talento de saber hacer mejor a los compañeros, normalmente una baja como Luismi es muy importante, pero tenemos que buscar soluciones, primero que se recupere, el diagnóstico, que ojalá sea poco, pero creo que se ha hecho una avería, se ha hecho una avería importante, y lo importante es que esté bien él”.

El gol del Eibar
“Nosotros estamos defendiendo jugadores tipo zona, uno va al hombre libre, los rivales, dos hacen marcas, obstaculizan, y dos van a la zona de rechace, y el problema ha sido el jugador de rechace, al final, la situación es que cuando hay dos, debe estar más cerca, y luego el que sale es el primero que la corta, y hay que visualizar, entonces sí que es verdad que es un acierto del rival, es un acierto del rival de tocar rápido y ganarnos lo que va al segundo palo. Nosotros hemos tenido varias, no lo hemos conseguido, también es verdad que hemos provocado ese error, y a mí eso realmente también es como el día del Betis, los goles vienen de acciones muy vertiginosas y de apretar, nos ha faltado tener más energía para seguir apretando, porque creo que si hubiésemos tenido esa energía para seguir apretando, hubiésemos generado situaciones, hubiésemos generado muchísimo más”.

La entrada de Murillo por Puga
“Es un tema táctico, porque ellos con el pase de Arbilla, nos fijaban con Guruzeta por dentro, estaba en la espalda de Dotor, cuando hemos cambiado, eso ha sucedido cuando se ha ido Luismi, hemos bajado al doble pivote, y entonces Arbilla le ha dado un pase que nos superaba, entonces nos ha generado situaciones por ese costado, dos faltas, creo recordar, y dos llegadas, entonces lo que hemos intentado ajustar con Murillo, que es un aspecto más defensivo y más ganador de los duelos individuales, es generar esa situación y dejar a David un poquito más abierto en situaciones que hemos visto en la segunda parte, en dos situaciones que ha tenido. Los jugadores tienen que entender que esto es de fútbol, y que Carlos lo estaba haciendo muy bien, pero hay contextos que los rivales también te buscan las cosquillas, y nosotros intentamos tomar las decisiones, porque lo que prima es el colectivo, eso es lo más importante”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *