Sergio Pellicer: “Estoy muy contento con los jugadores y la plantilla”

● El técnico ha analizado la actualidad malaguista antes del estreno liguero del sábado ante la SD Eibar

Tania

Tania Montañez

14/08/2025 - 15:01
Málaga CF Sergio PellicerSergio Pellicer, en rueda de prensa / MÁLAGA CF

El técnico del Málaga Club de Fútbol, Sergio Pellicer, ha analizado la actualidad malaguista antes del estreno liguero del sábado ante la SD Eibar. El entrenador de Nules ha hablado sobre el planteamiento de juego para la nueva temporada, las nuevas incorporaciones y el futuro del conjunto blanquiazul.

Planteamiento de juego
“Queremos dar pasos hacia adelante, de mejorar cosas que ya en el pasado hicimos muy bien y queremos, sobre todo, pues darle otros mecanismos, que creo que lo hemos hecho en pretemporada, de ser un equipo, pues, de que ese cambio de velocidad es tanto cuando tienes la pelota como cuando no tienes el balón. El Eibar, con el cambio de entrenador el año pasado, ya lo pudimos comprobar allí, que fuimos en una situación límite y es un equipo, en ciertos aspectos, muy parecido a nosotros, porque es un equipo que quiere ser protagonista, es un equipo que aprieta alto, es un equipo que es valiente. Pero, claro, los principios de temporada son muy complicados para todos, porque, al final, creo que todos esos simulacros que se hacen en pretemporada, tanto cuando en los partidos, nos vale, pues, para ir cogiendo, sobre todo, los hábitos, los conceptos, el tema físico, pero una vez que empieza la competición, empieza ese estrés de competición, donde, realmente, estás jugando esas situaciones ya de los puntos, aparece todo. Puede cambiar todo. Entonces, nosotros, lo que vamos a hacer es ser nosotros mismos. Creo que estamos acercándonos a ciertas cosas que queremos y estamos lejos de otras cosas que, también, creo que nos queda mucho, mucho por mejorar y ser, pues, ese equipo, como digo, valiente, atrevido, de mirar hacia adelante y con ese perfil de jugadores que tenemos, de ser, pues, sobre todo, más dinámicos, más agresivos y creo que sí que hemos ganado en aspectos, sobre todo, de ir al espacio, de ser un poco más agresivos en ese primer obstáculo y creo que, también, el crecimiento de los jugadores tiene que demostrarse este año de por qué queremos dar un paso un poquito más hacia adelante”.

Ilusión, futuro y legado
“Puede ser un año, sobre todo, bonito dependiendo del resultado, pero dependiendo, también, de los valores que nosotros queremos transmitir. Y lo digo, cuando tú no tienes nada que perder y eres valiente y tú quieres sabiendo la exigencia que queremos, eso es lo que quiero. Quiero gente que no tenga nada que perder, quiero gente con desparpajo, con valentía, con muchísima responsabilidad”.

“Yo creo que lo que nos puede marcar esto del fútbol son errores, pero hay errores de responsabilidad, que son errores por tomar decisiones y por querer hacer las cosas bien y hay errores de responsabilidad que surgen de la falta de preparación o de la falta de esfuerzo. Eso es lo que, para mí, creo que hay que evitar y eso es innegociable. Yo creo que lo que tenemos que hacer, más allá de la gente nueva que ha venido, de la gente que está creciendo, dejar un legado de una cultura de trabajo que es esfuerzo, responsabilidad, compromiso y rendimiento. Y eso es, cuando nos vayamos, cada uno, ser como queremos ser recordados y eso es, a partir de ahí, son los resultados. Pero sí que creo que esos errores que podamos tener, que sea por querer hacerlos, no que sea por falta de preparación, que no estamos, pero queremos más, queremos más y, en ese camino, está claro que el primero que me van a exigir es a mí y yo soy el primero que va a exigir a todos, pues esto, al final, es así. Pero sabiendo, cada uno, dónde estamos, en qué categoría estamos, también hay que analizarlo, seguramente, todo, pero para eso son las 42 jornadas”.

Alfonso Herrero y la alineación ante el Eibar
“El sábado va a jugar Herrero, Carlos López, Joaquín, Puga… El único titular del equipo es la afición. Esos juegan siempre. Estoy muy contento con los jugadores y la plantilla, de los que se han quedado, de los que han venido. Y muy contento también porque Alfonso ha hecho un esfuerzo brutal. Además, él, todo lo que nos ha impregnado, muy contento de Carlos. Y lo primero que lo van a saber son ellos. Pero para mí máxima confianza, máxima confianza. Pero sí que este año puede haber varias situaciones, puede haber muchos cambios en ciertas posiciones”.

“El once titular queda muy bonito. Tengo jugadores nuevos que vienen, por ejemplo, Adrián Niño viene del Atlético de Madrid, de Primera RFEF. Carlos Dotor, que viene de un año de jugar poco. Eneko tiene más experiencia. Joaquín, que viene ya un jugador más hecho. Todas estas situaciones son para que ellos también entiendan que ahora se van a encontrar en un escenario que habrá que manejar, como digo, la gestión de la incertidumbre. Que es lo que ocurre fuera del verde. Y eso hay que saber gestionarlo emocionalmente. “

La llegada del extremo
“Eso ya tiene que ser la dirección deportiva. Me encargo yo de entrenar. Me importa muy poco lo que tenga que venir ahora mismo. Porque lo que me importa es el Eibar. Y me importa los jugadores que voy a tener contra el Eibar. A partir de ahí veremos. Siempre todos queremos mejorar. Siempre todos queremos que haya nivel de competitividad. Pero también les doy un mensaje a los jugadores, el sábado habrá un once titular, pero que el once titular es para los aficionados, para la prensa”.

Niño y Chupete juntos
“Pueden ser, claro. Este año en la pretemporada contra el Antequera jugaron Adrián y Eneko. Luego ha habido momentos que han jugado Chupete y Adrián, sobre todo por la pequeña lesión que ha tenido Eneko. Claro, es así. Es cierto que nosotros, creo que si somos fuertes en el centro campo con el perfil de jugadores que tenemos podemos ser más fuertes en ciertas zonas. Pero, indudablemente, es cierto también que ahora mismo los inicios de temporada… Es una pregunta que también les hago. ¿Puedes aguantar 90 minutos al ritmo que queremos? Contéstame. Entonces, hay que tener situaciones en las cuales el plan de partido a lo mejor marca que hay jugadores que a lo mejor no participan, pero porque pensemos que en esa influencia del partido, en ese desgaste que puede haber nos pueden dar muchísimo más y a lo mejor es más importante que el titular”.

La continuidad del bloque
“Yo creo que es positivo, es cierto que esto al final requiere tiempo, y es un proyecto que creo que sobre todo con los fichajes que se han hecho, que son cinco, pero también vemos el crecimiento de Rafa, de Chupete, el crecimiento de Aaron, el crecimiento de Izan, el crecimiento de los chicos, sobre todo, que vienen de abajo, también de los jugadores que ya llevan la tercera temporada, más los fichajes del año pasado, en este caso Lobo, Álex Pastor, Luismi, que Luismi hace mejor a Izan, Álex Pastor va a mejorar, Lobo va a mejorar, David Larrubia vemos que esto… Dani Lorenzo, entonces quiero todos, ese es el proceso para mí, trabajar y que nos conozcamos todos es mucho mejor. Al final es cierto que hay un rendimiento que es inmediato, nosotros estamos buscando ese rendimiento inmediato, acelerar el rendimiento inmediato del desarrollo individual del jugador para el rendimiento colectivo, también es cierto que eso necesita su tiempo, pero yo no pido tiempo, yo digo que es un año muy bonito para poder mejorar lo del año pasado y primero tener claro el objetivo del Málaga, pero dando esa continuidad y con estos jugadores, y luego con ciertos matices, se están haciendo las cosas, se queda un futuro, creo, creo que se queda un futuro bonito para el Málaga, a lo mejor no inmediato, pero se está quedando un futuro bonito para el Málaga por ese perfil de jugadores y por lo que se está generando”.

Javi Montero
“Llegó la semana pasada y la verdad que fue paulatinamente con el tema de las cargas y esta semana ya lo ha hecho todo, es un jugador con muchísima experiencia y creo que nos va a ayudar, nos va a ayudar muchísimo, está preparado, si pensamos que puede estar de inicio, está preparado”.

Carlos Dotor
“Yo creo que es un jugador que puede jugar en las dos posiciones, incluso dependiendo del contexto del partido puede jugar hasta incluso de seis, para eso estamos con las pruebas, tenemos diferentes posibilidades en el centro del campo y lo vamos a usar sobre todo pues dependiendo del rendimiento que hay, esa competitividad que digo yo entre los propios compañeros, que al final es incómodo, pero que es beneficioso para el colectivo y él pues ya en la época cuando yo lo seguía en el Castilla él tenía una posición a veces de ocho, a veces de diez y creo que es donde puede rendir mejor en las dos posiciones, pero también está ahí Dani Lorenzo, está Aaron, está Rafa, Izan que puede estar en la posición de jugar con los delanteros, va a haber muchos golpes entre ellos, pero sanos para ponérmelo difícil a mí y al final el rendimiento es el que va a marcar, el rendimiento es el que marca en el campo y el día a día. El tema de la pretemporada ya está olvidado porque empieza la hora de la verdad, empieza ya el sábado”.

Los lesionados
“Haitam es el más cercano a empezar a entrenar poco a poco con nosotros, el más cercano es Eneko y luego Haitam, Ramón y Moussa ya sabemos el proceso que tienen. Esa es la cara amarga del futbolista, pero espero que, no se lo merecen, sobre todo tanto Moussa como Haitam como Ramón, no se lo merecen y espero que se recuperen, pero Haitam es el que está más cerca, pero vamos a ir poco a poco también”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *