El técnico del Málaga CF, Sergio Pellicer, analizó el primer triunfo liguero de su equipo ante el filial de la Real Sociedad. El entrenador de Nules se mostró muy contento por lograr los tres puntos, pero reconoció que hay mucho margen de mejora.
Análisis del encuentro
“Yo creo que los primeros minutos han sido lo que queremos, sobre todo contra un equipo que nos iba saltando y que intentaba desorganizarte. Hemos superado esas primeras líneas, exceptuando por las dos primeras acciones que ellos han tenido. Ellos han tenido la primera parte, un tiro sobre toda la frontera del área, esas acciones sobre todo por banda izquierda. Pero yo creo que el partido se ha ido madurando. Es cierto que ha habido momentos en los cuales hemos estado con una falta de ritmo en la circulación. Pero tenemos que saber entender que, realmente, ante equipos que van mareando, un equipo joven, es de los equipos que más corren, un equipo que tiene energía y que va a dar muchos sustos en esta categoría. De tener paciencia ante un equipo, ante una defensa organizada. Esa es una situación que tenemos que entender todos. De tener paciencia, de hacer pases cortos y atraer, de asumir riesgos y que va a haber pérdidas”.
Paso adelante
“Creo que se está viendo algo totalmente diferente al año pasado. El equipo tiene mucha más energía, tenemos que mejorar el tema físico, tenemos que mejorar otros aspectos, que es normal a principio de temporada. Pero con esa energía yo me voy muy contento porque la gente que ha salido del banquillo le ha dado otra situación en un partido tremendamente complicado”.
Un triunfo muy importante
“Sí, porque, como se ha puesto el partido, a lo mejor un pequeño detalle te puede dejar con cero puntos o con un punto. Porque esas situaciones son muchos pequeños detalles. Estamos en la segunda jornada, creo que hay seis equipos con cero puntos, creo que hay muy pocos equipos que han conseguido las dos victorias, creo que son dos, ¿no? Esto es muy igualado y ganar nosotros, sobre todo cuando ves el calendario de los dos primeros partidos de casa, que lo dije en la previa, sabemos que es muy complicado ganar dos partidos seguidos en casa, pero por lo tanto tenemos que hacer un esfuerzo en casa”.
“Para mí es un partido de cuatro puntos por eso, nos da valor anímico, sobre todo para los chicos, de la primera victoria, que espero que sea de muchas, y sobre todo en La Rosaleda y a pensar ya en el partido de las Palmas, pues con esa idea de que vamos a enfrentar al rival favorito para lograr el ascenso, pero que vamos con esa idea de ganar y eso nos da mucha autoestima. De saber que tenemos que seguir mejorando muchas cosas, como dije, esa progresión es lo que nos va a marcar a todos los equipos, el poder hacer cosas importantes o conseguir los objetivos cuanto antes, y yo creo que para mí lo más importante es que veo cosas de que se puede mejorar mucho”.
Los cambios
“Pues viendo las situaciones en las que nos estaban encontrando, sobre todo esa segunda línea con Dani, que lo que buscábamos también no ha sido por culpa de él, sino por situaciones en las cuales no estábamos fluidos. Encontrábamos a David, no encontrábamos el costado izquierdo, que tendríamos que tener a Joaquín más abierto y que Víctor estuviera un poquito más en apoyo también por el tema de la transición de su extremo derecho, que tiene mucha velocidad, que tiene sobre todo el equipo que amenaza más espacios por ese costado. Y luego en el transcurso hemos visto que tanto Chupete como Adrián hemos cambiado sobre todo la presión”.
“En la primera parte ellos con ese 4-3-3 con el interior izquierdo nos encontraban en un par de acciones a ese hombre libre y luego hemos ido a la segunda parte a la par. Entonces ya en la segunda parte, tanto los inicios que no nos podían generar ninguna situación, ya obligamos al portero a golpear, tanto Chupete ha hecho un muy buen trabajo en ese aspecto de presión y luego Adrián ya le faltaba energía. Viendo que Joaquín nos podía dar esos buenos minutos y que luego ya le ha pasado el hecho de poder amenazar esos espacios y esos intervalos, y luego viendo que nos hemos atascado en la segunda parte y ahí es donde creo que tanto Juanpe como Aaron le han dado ese juego interior, sobre todo con Aaron, con Larrubia, con Juanpe y luego la energía de Rafa”.
“Rafa es un jugador que nos da muchísima energía en un contexto de partido, incluso estando con pocos espacios, porque Rafa se encuentra mejor con más espacios, pero es un jugador que cuando está cerca del área tiene mucha fuerza, tiene mucha energía, tiene mucha determinación, tiene mucha convicción y eso es un buen espejo para todos”.
El gol de Rafa
“Es una toma de decisión del jugador, tiene fuerza, tiene determinación, más allá de la ejecución, sobre todo es la convicción, el hambre, el de ir y el de no pensar. Muchas veces pensamos demasiado y es el perfil de los jugadores que no piensa y que va y que va y que va y que mete la cabeza donde le digan. Eso es lo que queremos y por eso ha marcado el gol, por eso, por determinación, por fe y porque tiene condiciones”.
La baja de Luismi
“Pero creo que, lo dije el otro día, ante estas situaciones que primero es mandarle otro mensaje a Luismi, he estado esta mañana con él, con su familia y vamos a ver cómo va. A ver si se puede recuperar pronto, pero estamos preocupados por él, sobre todo, como siempre digo”.
“Einar también puede ser una posibilidad en el contexto del partido y yo creo que al final es un casting abierto que lo vamos a ver diariamente. Creo que Izan hoy no ha estado tan fluido, no ha podido mirar hacia adelante. Creo que Izan también de aquí en adelante tendrá la selección española, habrá situaciones y creo que lo importante es que ellos vean que todos van a tener oportunidades. Estoy muy contento porque vamos a ir mejorando en muchas cosas que nos faltan porque suplir a Luismi es muy difícil. Las condiciones que tiene, es muy difícil, pero buscaremos otro recurso”.
“También con la situación de Eneko, que espero que esta semana ya empiece a poder entrenar y nos dará otra alternativa también. Y en ese aspecto creo que es la mejor noticia de que vayan apareciendo y, sobre todo, vuelvo a repetir, creo que Juanpe en un contexto difícil, es un jugador que no he usado mucho y que en estos dos últimos años ha tenido esos vaivenes y que también es un jugador que sufre. Hablé con él esta semana, ha dado un paso hacia adelante y también me alegro por él, porque eso es recuperar a los jugadores y estamos ahí para eso”.
La aportación de Juanpe
“Sí, yo creo que nos ha dado mucha pausa. Me ha dado sobre todo esa calma, que a veces saber entender cada jugador tiene un perfil de cómo ejecuta las acciones, de esa parsimonia que a veces es necesaria tener esa pausa, no hacerlo todo a una velocidad. Queremos a veces que las situaciones sean rápidas, pero a veces esa pausa que tú haces para detener la pelota hace que aparezca el espacio para el compañero”.
“Ha habido algunas situaciones en la segunda parte que no estábamos finos y había un run run y ahí es donde creo que este equipo va a seguir luchando. Pero creo que tiene muchas veces paciencia y a veces el dar un pase atrás a lo mejor es la mejor acción para luego poder atacar y atraer los espacios. No puede ser todo tan vertical. Queremos ese fútbol vertiginoso, pero también queremos ese fútbol pausado para desarrollar al rival”.
Acciones a balón parado
“Creo que en ese aspecto tenemos ese margen de mejora y eso es un debe que tenemos porque el balón parado marca mucho. El año pasado hubo equipos que casi jugaban playoff porque su más menos de balón parado era a favor de 19. Eran equipos, sobre todo en el defensivo, y no voy a decir el nombre, pero ese equipo estuvo a punto de jugar playoff”.
“Y eso se lo dije hoy en la charla, se lo dije ayer, vamos a incidir con eso. Por ejemplo, Aaron, estamos trabajando también en la especialidad de Aaron porque no tenemos, dando Víctor y Dani, no tenemos tampoco especialistas de golpeo y Aaron, supuestamente, ha dado un paso adelante. Dotor tiene que dar un paso adelante y alguno más que va a aparecer. Vamos a trabajar en tecnificación a nivel de presencia de Aaron para que mejoremos ese aspecto porque creo que es una de las situaciones clave importantes para poder conseguir el objetivo y poder ser ambiciosos”.