El Ayuntamiento de Málaga a través de la portavoz Elisa Pérez de Siles y el concejal de Deporte Borja Vivas ha anunciado que la capacidad del Estadio de Atletismo Ciudad de Málaga será de partida de 12.500 espectadores para la temporada 2026/27 en la que el Málaga CF tendrá que dejar La Rosaleda por las obras de remodelación de cara al Mundial 2030. Así se lo han comunicado ya a la entidad malaguista, que a la situación actual que atraviesa con la administración judicial tiene que sumar un gran inconveniente, pues en la actualidad son 26.550 los abonados con los que cuenta el club de Martiricos.
Se había especulado mucho con la posibilidad de que la instalación municipal fuese objeto de una reforma con cimentación y gradas supletorias para alcanzar al menos la cifra de 25.000 a 27.000 asientos con el objetivo de poder albergar los encuentros del Málaga CF con capacidad suficiente para sus abonados, pero tras el anuncio del Ayuntamiento de Málaga se han roto todas las previsiones, lo que supone un varapalo importante para la masa social del Málaga CF, en definitiva para los malagueños. Y por otra parte también supone un importante perjuicio económico a la entidad de Martiricos durante las temporadas que tenga que jugar en el Estadio de Atletismo Ciudad de Málaga por las obras del Estadio La Rosaleda.
El convenio para ampliar, renovar y rehabilitar La Rosaleda de cara al Mundial de Fútbol de 2030 refleja el siguiente texto:
Por último, se prevé la adaptación del estadio de Atletismo Ciudad de Málaga para habilitarlo como estadio de fútbol alternativo y provisional para acoger los partidos del Málaga CF mientras duran las obras de ampliación y rehabilitación de La Rosaleda. La capacidad estimada total será de unos 12.500 espectadores, incluido el graderío existente, tal y como se ha trasladado al Málaga CF.