El grupo que preside Daniel Pastor continúa dando pasos bajo la denominación de Club Deportivo Unión Malacitano, con el nombre de Club Deportivo Málaga 1903, y a partir de ahora podrá hacerlo bajo el nombre comercial de ‘Club Deportivo Málaga’. Como ya publicó club-malaga.com a finales del mes de mayo, el empresario malagueño inició la petición a finales de octubre de 2024 del registro de la denominación ‘Club Deportivo Málaga’ sin ‘1903’ en la Oficina Española de Patentes y Marcas, organismo que ha decidido atender positivamente la solicitud de la entidad deportiva que preside el abogado malagueño. Con esta concesión, aprobada desde el 16 de julio de este año, la marca o denominación ‘Club Deportivo Málaga’ pertenece de pleno derecho a Daniel Pastor, a través de la asociación deportiva Club Deportivo Málaga 1903, peticionaria que ha logrado el registro de un nombre histórico en el fútbol malagueño. El nombre comercial ‘Club Deportivo Málaga’ podrá utilizarse durante cinco años a contar desde el 25 de agosto de 2025.
Daniel Pastor, abogado, economista y empresario malagueño, comenzó fundando una nueva entidad deportiva bajo el nombre de Club Deportivo Málaga 1903, en principio como un proyecto de base, con equipos de fútbol y pádel. Tras pasar por la dirección de la Unión Deportiva Torre del Mar, Daniel Pastor emprendió un nuevo camino al hacerse con el control del club murciano La Unión Atlético, consiguiendo llevar a cabo un traslado de la entidad que milita en Segunda RFEF hasta Málaga, convirtiéndose en Club Deportivo Unión Malacitano, una entidad con aspiraciones de llegar al fútbol profesional, tal como ha afirmado el propio Daniel Pastor. De momento, la entidad procedente de Murcia ya entrena en las instalaciones del Estadio Ciudad de Málaga, en cuyo terreno de juego tiene previsto disputar los encuentros de liga de la próxima temporada en la Segunda Federación. Se trata de un proyecto complicado, sobre todo en el plano sentimental, pues la afición del Málaga CF está muy volcada con sus jugadores y su club, al margen de que espera con ansiedad el final de la administración judicial. La cifra de 25.200 abonos renovados son el mejor aval de la entidad de Martiricos, que continúa su lucha contra viento y marea para salir adelante en busca de la normalidad administrativa, algo esencial para emprender un proyecto serio con aspiraciones de ascender a Primera División.