El sábado 17 de mayo comenzará en la playa de Torre de Benagalbón la XIII Liga Provincial de Barcas de Jábega – Copa Pepe Almoguera. Se trata de una esperada prueba que se compone de 12 regatas que finalizará con el Gran Premio Diputación de Málaga el 9 de agosto.
El diputado de Deportes, Juan Rosas, ha explicado que la prueba contará con la participación de 500 remeros y remeras, 58 más que el año pasado al incorporarse el Club de Remo IES El Palo. Además, vuelve a destacar la alta presencia femenina en la liga, con una representación del 55%.
Juan Rosas afirmó que “deporte y tradición se vuelven a unir con una de las ligas más representativas de nuestro territorio y nuestras raíces, que cada vez cuenta con más adeptos”, ha manifestado Rosas, y ha añadido que se trata de “un auténtico espectáculo sobre el mar que viene a recordarnos cuáles son nuestras tradiciones, ayudando además a difundirlas a través del deporte”.
Junto al diputado Juan Rosas han participado el presidente de la Asociación de Remo Tradicional (ART), Javier Castillo; el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, Antonio José Martín, y el director de Deportes del Ayuntamiento de Málaga, Daniel Pérez.
En el acto de presentación se ha homenajeado por su labor de fomento de la barca de jábega a Francisco Cruz, con el Premio Julián Almoguera y a Alejandro Sánchez, con el Premio Quino. El Jabegote de Bronce ha sido para Francisco Ruiz González.
En esta edición participarán 11 clubes malagueños: Club IES El Palo, Club de Remo Faro de Torre del Mar, Remo Rincón, Club de Remo La Cala del Moral, Club Deportivo Remo La Araña, Club Deportivo La Espaílla, Club Deportivo Remo Pedregalejo, Club Deportivo Remo Malagueño, Club Deportivo Remo de Torremolinos, Club Deportivo Remo La Carihuela y Club de Remo y Pala Tradicional Torrebermeja.
Las pruebas, que comenzarán el 17 de mayo, arrancarán en Torre de Benagalbón para pasar por Pedregalejo, Huelin, Benalmádena, La Carihuela, La Cala del Moral, El Palo, Rincón de la Victoria, La Araña, Torremolinos, puerto de Málaga y Torre del Mar.
Esta edición será retransmitida por streaming en el canal de YouTube de la Asociación Tradicional de Remo y una nueva app para seguir la competición. El arbitraje contará para su labor con la ayuda de dos drones.