El Ayuntamiento de Málaga ha procedido a publicar los 14 estudios, informes y análisis realizados y contratados por el propio Consistorio en el marco del convenio interadministrativo de colaboración para la elaboración de los estudios para el proyecto de ampliación y renovación de La Rosaleda.
Estos estudios suman en torno a 405.000 euros (IVA incluido) y han sido adjudicados por la Gerencia Municipal de Urbanismo y Promálaga, desde finales de 2022 a mediados de 2025.
Cabe recordar que se encuadran en el convenio de financiación acordado entre el Ayuntamiento de Málaga, la Junta de Andalucía y la Diputación de Málaga, por el cual se estableció un fondo dotado de 705.000 euros a aportar por las tres instituciones (235.000 cada una) orientados a conocer la viabilidad técnica, jurídica, económica y financiera de las actuaciones contempladas en el proyecto ‘La Rosaleda 2030’.
Esta medida se enmarca en la apuesta permanente por una gestión transparente y participativa, con el objetivo de que la ciudadanía conozca los trabajos realizados hasta el momento, algunos de los cuales pueden servir de base y punto de partida para seguir analizando las distintas opciones planteadas para el futuro estadio de la ciudad.
De hecho, cabe recordar que el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto al presidente de la Diputación, Francisco Salado, y la secretaria general para el Deporte de la Junta de Andalucía, Isabel Sánchez, mantuvieron el pasado 23 de julio una nueva reunión con el Málaga CF y representantes de las peñas malaguistas y de la grada de animación en la que se abordaron las cuatro opciones planteadas para el futuro estadio de la ciudad (continuar en La Rosaleda, San Cayetano, Universidad y Cerro Coronado) y la necesidad de encargar un análisis multicriterio que contemple además la captación de financiación privada.
Las instituciones, tras escuchar los planteamientos del club y la afición, ratificaron su compromiso de seguir trabajando para contar con un nuevo estadio a la altura de lo que la ciudad y la provincia de Málaga demandan. También se puso de manifiesto la importancia de que se resuelva el procedimiento judicial sobre la propiedad del club para que éste tenga un rumbo cierto.
Estudios y análisis
Los 14 estudios y análisis realizados y contratados por el propio Consistorio se pueden consultar en el siguiente enlace: https://www.malaga.eu/gobierno-abierto/transparencia- ayuntamiento/otra-informacion-de-transparencia/otra-informacion-de-interes/
En resumen, son los siguientes (importes con IVA):
• Documentos previos para la candidatura de Málaga y La Rosaleda para acoger el Mundial de Fútbol 2030, realizados entre 2022 y 2024 por el estudio MORPH. Se trata de 3 contrataciones: Reordenación de propuesta arquitectónica de posible ampliación del estadio de La Rosaleda y reordenación del entorno más próximo a la Avda. Luis Buñuel 2, por un importe de 14.278 euros, (23/11/2022); adecuación de propuesta arquitectónica de ampliación del estadio de La Rosaleda a los requerimientos transmitidos por la FIFA para sede del Mundial 2030, por importe de 14.278 euros (24/01/2024); y documentación audiovisual de la propuesta arquitectónica de la ampliación del estadio de La Rosaleda, por importe de 14.278 euros (06/02/2024).
• Estudio de potencial de desarrollo y alternativas de explotación del estadio de La Rosaleda e instalaciones complementarias, con análisis de potenciales usos complementarios, posibles demandas e ingresos esperados, resultados de gestión y explotación. Por importe de 168.788,95 euros, adjudicado a CBRE (21/09/2024).
• Asesoramiento en relación a la financiación pública de la transformación de La Rosaleda a la luz de la normativa UE en materia de ayudas de Estado, por 17.545 euros, a GARRIGUES (27/09/2024).
• Informe de patologías estructurales del estadio de La Rosaleda, 15.004 euros, a FHECOR (06/11/2024). para conocer el estado de la estructura del estadio actual, cuya remodelación se construyó por fases entre los años 2000 y 2006, analizando tanto la documentación existente sobre el mismo como los resultados de los ensayos de caracterización.
• Asistencia técnica para el estudio geotécnico del Estadio Ciudad de Málaga, con objeto de analizar las posibles alternativas para la cimentación necesaria para el graderío modular a instalar en este estadio, de forma que acoja temporalmente a unos 18.000 espectadores adicionales a los existentes, para un total de unos
25.000 espectadores, por 18.144,56 euros, a ENTICONTROL (04/12/2024).
• Propuestas de tipologías estructurales para paso sobre el cauce del río Guadalmedina a la altura del estadio de La Rosaleda, por 11.132 euros, a ACL ESTRUCTURAS (17/12/2024).
• Estudio geotécnico del estadio de La Rosaleda y su entorno por 67.401,9 euros, a TPF GETINSA EUROESTUDIOS S.L. (23/12/2024). Se ha realizado una investigación geotécnica consistente en la ejecución de 11 sondeos y 4 catas tanto en el estadio como en los terrenos adyacentes, al norte, oeste y este. Además, también se han realizado una serie de ensayos en la estructura del estadio para determinar el estadio en el que se encuentra de cara al nuevo diseño.
• Asistencia técnica para la elaboración del pliego de prescripciones técnicas particulares del concurso de Proyecto y Obra del Lote 1: Estadio + Avda. Palmilla
+ Reurbanización P. Norte; por un importe de 14.520 euros, adjudicado a CBRE Project Management S.A. (06/02/2025).
• Redacción del Estudio de Detalle, bajo la coordinación de GMU, del ámbito del estadio de La Rosaleda para el encaje urbanístico de las actuaciones contempladas, por 17.545 euros, a HCP ARCHITECTURE & ENGINEERING (24/02/2025).
• Levantamiento topográfico del ámbito completo exterior al estadio, por 11.495 euros, a la empresa EMEI (26/02/2025).
• Estudio de movilidad en La Rosaleda y su entorno más próximo, por 13.310 euros, a TEMA INGENIERIA (11/03/2025).
• Estudio de movilidad para el Estadio Atletismo Ciudad de Málaga y su entorno (diagnóstico de la situación actual), por 7.260 euros, a EMU SL (20/06/2025), tras la respuesta del Ministerio de Transportes a la consulta previa realizada por el Ayuntamiento.